CURSO DE ESCOLTA PRIVADO

Edad: Tener cumplidos 18 años de edad.

Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.

No haber sido separado del servicio en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o en las Fuerzas Armadas españolas o del país de su nacionalidad o procedencia en los dos años anteriores.

Nivel de estudios: Debes estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Graduado en ESO, de Técnico, u otros equivalentes a efectos profesionales, o superiores.

Los requisitos necesarios para poder portar y utilizar armas de fuego, a tenor de lo dispuesto al efecto en el vigente Reglamento de Armas.

Exclusiones médicas: Poseer la aptitud psicofísica a tenor de lo dispuesto al efecto en el Real Decreto 2487/1998, de 20 de noviembre, por el que se regula la acreditación de la aptitud psicofísica necesaria para tener y usar armas y para prestar servicios de seguridad privada, excepto para el personal en activo que ejerza funciones de seguridad pública o privada.

Estatura: Los aspirantes a escolta privado habrán de tener una estatura mínima de 1,70 metros los hombres y 1,65 metros las mujeres.

El aspirante debe cumplir los requisitos generales establecidos para todo el personal de seguridad privada, además de los específicos exigidos para obtener la habilitación como Escolta Privado. Los requisitos más importantes que debes tener en cuenta son los siguientes:

Nacionalidad: Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la UE o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, o ser nacional de un tercer Estado que tenga suscrito con España un convenio internacional en el que cada parte reconozca el acceso al ejercicio de estas actividades a los nacionales de la otra.

METODOLOGÍA DEL CURSO

En el Centro de Formación “Pegasus”, como centro autorizado por la Secretaría de Estado de Seguridad, y según dispone la normativa aplicable en cuanto al personal de Seguridad Privada, impartimos curso para la obtención de esta habilitación.

El curso debe constar de un total de 60 horas lectivas, en las que te garantizamos una enseñanza de la más alta calidad, con un gran porcentaje de aprobados. Tendrás información clara y transparente a lo largo de todo el proceso, incluyendo todos los trámites necesarios para la presentación de instancias, reconocimientos médicos, y obtención de la tarjeta de identidad profesional o TIP como Escolta Privado.

El curso incluye la realización de prácticas de tiro con fuego real en galería de tiro concertada, con el arma reglamentaria del Escolta Privado (pistola 9 mm Parabellum).

Podrás realizar exámenes con cientos de preguntas tipo test, similares a los convocados por la Policía Nacional, y que te facilitarán enormemente la superación de las pruebas oficiales.

El curso es impartido en su totalidad por instructores acreditados por el Cuerpo Nacional de Policía y con amplia experiencia en materia de seguridad:

  • Profesores procedentes de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
  • Jefes y Directores de Seguridad Privada.
  • Personal de Seguridad privada en activo.

Dicho personal procede de importantes empresas del sector, con las que mantenemos acuerdos de colaboración y empleo para los alumnos que realizan los cursos en nuestro centro de formación.

 

¿CÓMO SON LAS PRUEBAS Y EXAMENES?

Primera prueba (aptitud física):

Consistirá en la realización de los ejercicios descritos a continuación. La no superación de algún ejercicio supondrá su eliminación. La calificación de esta prueba será de «apto» o «no apto». ALUMNOS YA HABILITADOS COMO VIGILANTE DE SEGURIDAD ESTÁN EXENTOS DE LA REALIZACIÓN DE ESTA PRUEBA.

Segunda prueba (conocimientos teórico – prácticos):

Consistirá en la contestación por escrito a dos cuestionarios de preguntas:

Primer cuestionario (necesaria realización previa CURSO 180 HORAS): Realizarán una prueba de conocimientos teórico-prácticos, debiendo contestar, en cincuenta minutos, un cuestionario tipo test de 100 preguntas del temario comprendido en los módulos profesionales de formación previa comunes para Vigilantes de seguridad. ALUMNOS YA HABILITADOS COMO VIGILANTE DE SEGURIDAD ESTÁN EXENTOS DE LA REALIZACIÓN DE ESTA PRUEBA.

Segundo cuestionario (necesaria realización CURSO DE FORMACIÓN PREVIA DE 60 HORAS DE DURACIÓN para alumnos que ya sean vigilantes de seguridad):

Consistirá en una prueba de conocimientos teórico-prácticos, debiendo contestar, en quince minutos, un cuestionario de 25 preguntas sobre el temario comprendido en los módulos profesionales de formación previa exclusivos para Escolta privado.

Cada uno de estos cuestionarios tendrá carácter eliminatorio, debiendo superar, en su caso, el primer cuestionario para que sea calificado el segundo. Estas pruebas de conocimientos teórico-prácticos, se calificarán de 0 a 10 puntos, siendo necesario alcanzar un mínimo de 5 en cada una de ellas para aprobar.

O sea, esto quiere decir que, si previamente no eres Vigilante de Seguridad, tendrás que primero realizar el Curso de Vigilante de Seguridad y a su vez el de Escolta Privado para poder optar a la realización de las pruebas de Vigilante de Seguridad ese día. Si consigues superar el primer ejercicio, que es la prueba de aptitud física, podrás optar al día siguiente a realizar la prueba teórica, tanto de Vigilante de Seguridad como de Escolta.
Si previamente eres Vigilante de Seguridad habilitado, tan sólo tendrás que realizar el curso de 60 horas y posteriormente presentarte a examen de 25 preguntas.
Para cualquier duda, a tu disposición estamos para resolver todas tus consultas.